lunes, 20 de marzo de 2023

CAMPAMENTOS DE VERANO 2023



Los campamentos de verano en la Aldea de Puy de Cinca (Huesca), combinan actividades relacionadas con el medio natural, desde un punto de vista deportivo, artístico y de conocimiento del territorio, con un enfoque de respeto y conservación del medioambiente y en una atmósfera de cooperación, solidaridad y respeto. Se conciben con el objetivo de disfrutar de una convivencia en la naturaleza, aprendiendo mientras jugamos, respetándonos mientras nos conocemos y disfrutando mientras nos cuidamos.

En la edición de 2023 se realizan dos campamentos, uno destinado para edades entre 12 y 15 años, con un enfoque más deportivo y de aventura y otro para edades entre 8 y 12 años con un enfoque más medioambiental y de circo.


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


1. Aventura y naturaleza

Edades: de 12 a 15 años

Fechas: del 30 de junio al 9 de julio de 2023

Actividades: escalada, ruta en kayak (aguas tranquilas), construcción de balsas, talleres medioambientales, talleres de circo, ruta senderista por pueblos abandonados, vivac bajo las estrellas, veladas, juegos cooperativos.

Alojamiento y restauración: Albergue Casa Salinas (Aldea de Puy de Cinca). Dormitorios con literas.  Menús elaborados por profesionales en la cocina del albergue. Productos de la propia huerta y de huertos de proximidad. Se consideran las particularidades alimentarias informadas en el documento de inscripción.

Precio: 540 euros (10 días, 9 noches)

Incluye: alojamiento en pensión completa (5 comidas diarias), director titulado, monitores titulados, técnicos especialistas en deportes de aventura, seguro de accidentes y de responsabilidad civil, materiales. 

Incluye el transporte ida y vuelta desde la estación intermodal Delicias de Zaragoza (paradas en Huesca, Barbastro y Graus).

 

2. Circo y naturaleza

Edades: de 8 a 12 años

Fechas: del 10 al 16 de julio de 2023

Actividades: talleres medioambientales, excursiones, vivac bajo las estrellas, iniciación a la escalada, construcción de cabañas, talleres de circo, veladas, juegos cooperativos, juegos nocturnos.

Alojamiento y restauración: Albergue Casa Salinas (Aldea de Puy de Cinca). Dormitorios con literas.  Menús elaborados por profesionales en la cocina del albergue. Productos de la propia huerta y de huertos de proximidad. Se consideran las particularidades alimentarias informadas en el documento de inscripción.

Precio: 420 euros (7 días, 6 noches)

Incluye: alojamiento en pensión completa (5 comidas diarias), director titulado, monitores titulados, técnicos especialistas en deportes de aventura, seguro de accidentes y de responsabilidad civil, materiales. 

Incluye el transporte ida y vuelta desde la estación intermodal Delicias de Zaragoza (paradas en Huesca, Barbastro y Graus).


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


 

Las instalaciones

Albergue con capacidad para 70 personas. Dormitorios con literas para 4, 10, 12, 12 y 20 personas. Baños en planta separados para niños y niñas. Duchas independientes. Amplio comedor, cocina propia. Imágenes de las instalaciones: https://alberguecasasalinas.blogspot.com/search/label/Instalaciones

Espacios sombreados.

Base náutica, parque infantil, zona de picnic, huertos, gallinero, establo, caseta en el árbol, plaza sombreada, salas para talleres, zona de circo, círculo mágico en el bosque, rutas interpretativas de animales y plantas. Bosques y praderas.


Organización general 

Horario general:

8’30 h. Despertar

8’45 h. Activación

9’00 h. Desayuno

9’45 h. Actividad

11’15 h. Descanso y fruta/almuerzo

11’30 h. Actividad

13’30 h. Descanso / tiempo libre con monitores / tareas

14’00 h. Comida

15’00 h. Descanso / tiempo libre con monitores / tareas

16’00 h. Actividad

17’30 h. Merienda

18’00 h. Actividad

19’30 h. Ducha / tiempo libre con monitores

20’30 h. Cena

21’30 h. Actividad nocturna

23’00 h. Durmiendo

Tareas: de manera rotativa y por grupos los participantes realizarán tareas de cuidados (velar porque el espacio quede recogido y ordenado, dar de comer a las gallinas, poner la mesa, llevar al compostero los restos orgánicos, etc.) El objetivo es generar hábitos responsables, de cuidado del grupo y promover la autonomía.


Pincha aquí para ver el  Dossiecon toda la información