Buscar este blog
sábado, 16 de diciembre de 2017
martes, 28 de noviembre de 2017
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Taller 4. Tecnologías para la construcción de composteros domésticos
El domingo 22 de octubre Miguel Ángel Lapuyade y Juanjo García impartieron este taller en el que nos mostraron
cómo construir diferentes tipos de composteros caseros útiles tanto para
el huerto como para la casa.
Todos nos pusimos manos a la obra, aquí
podéis ver una muestra de los resultados.
Taller 3. Conocimiento y reproducción de microorganismos benéficos para la agricultura
El trabajar en equilibrio con la naturaleza es una gran labor que debemos aprender, dentro de este proceso el conocer el funcionamiento de la microbiología del suelo es fundamental. Una vez que conocemos este proceso podemos colaborar con él otorgándole las condiciones necesarias para restablecer un equilibrio mientras lo mejoramos a través del compostaje.
El pasado 21 de octubre Axel Torrejón impartió este taller en el que aprendimos a conocer y reproducir microorganismos benéficos para los cultivos y a elaborar biofertilizantes.
jueves, 19 de octubre de 2017
FIESTA EN LA ALDEA
EL SABADO DESPUES DEL TALLER DE BIOFERTILIZANTES FIESTA
CON LOS TIRURIRU FREE
Aldea Puy de Cinca
Sábado 21 de octubre
18'30 h.
Aldea Puy de Cinca
Sábado 21 de octubre
18'30 h.
martes, 17 de octubre de 2017
Taller 2. Introducción a la lombricultura
Buena parte de los residuos orgánicos que producimos en nuestro día a día pueden ser aprovechados fácilmente a través de la vermicultura, obteniendo un excelente producto para nuestros cultivos: el humus de lombriz.
El pasado 14 de octubre Ana Trujillano y Juanjo García nos introdujeron en el mundo de la lombricultura, aprendimos sobre las lombrices, cómo criarlas y cómo compostar con ellas. Hicimos un lecho exterior para cultivarlas y varios modelos de composteros caseros. Aquí podéis ver una muestra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)